RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Abolición de la pena de muerte en España A1 Fernández Fernández, Laura A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Pena capital K1 Derecho a la vida K1 Constitución española K1 56 Ciencias Jurídicas y Derecho AB El proceso de abolición de la pena de muerte en España nos muestra cómo una sociedad puede modificar de forma radical la manera de entender la justicia y la vida en general. En este trabajo se analizará cómo fue este proceso de cambio: cómo España pasó de ser un país totalmente defensor de la pena capital a transformarse en uno completamente abolicionista. Se observará que no fue una tarea sencilla debido al largo proceso que supuso, desde los primeros intentos por suavizar el sistema con el Código Penal de 1822, hasta llegar a conseguir la eliminación de la pena capital con la Constitución de 1978 y la posterior eliminación definitiva del Código de Justicia Militar en 1995, sumándose de este modo a la lista de países abolicionistas elaborada por Amnistía Internacional.A lo largo del trabajo se comentarán tanto los avances en materia legislativa como los debates sociales que marcaron este proceso, realizándose además una comparativa con la situación en otros países, tanto en el ámbito europeo como a nivel mundial, y se dará especial importancia al contenido del artículo 15 de la Constitución así como a la problemática de su redacción. Con este trabajo podremos observar cómo se ha logrado el respeto a los Derechos fundamentales, en especial al derecho a la vida como uno de los pilares fundamentales de la democracia. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79356 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79356 LA spa NO Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho DS UVaDOC RD 11-nov-2025