RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La matriz filosófica de la modernidad en arquitectura A1 Serrano Nieto, Juan Carlos A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Arquitectura K1 Estética K1 Encyclopédie K1 Sublime K1 Pintoresco K1 72 Filosofía AB El lenguaje de la Arquitectura Moderna empezó a constituirse a mediados del siglo XVIII, cuando la razón metafísica dio paso a una razón antropológica camino de su propia era, la Ilustración. Junto a la razón, las cuestiones filosóficas del gusto, el genio o las fuerzas de lo sublime y de lo pintoresco determinaron el pensamiento estético en el que florecen los primeros apuntes de modernidad en arquitectos revolucionarios como Boullée, Ledoux o Soane. Analizar el proyecto de la Encyclopédie, estudiar las posiciones de los teóricos ingleses del sentido interno (Shaftesbury), la imaginación (Hume) y la asociación (Kames), y revisar la recuperación del mundo clásico, antesala de los historicismos posteriores, es la propuesta de este trabajo, la síntesis de filosofía y arquitectura en torno a 1750. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79375 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79375 LA spa NO Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) DS UVaDOC RD 28-nov-2025