RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Las medidas de conciliación de la vida familiar y profesional tras la reforma operada mediante Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio A1 Fernández Mancho, Estela A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Igualdad K1 Familia K1 Corresponsabilidad K1 56 Ciencias Jurídicas y Derecho AB La conciliación de la vida laboral, familiar y personal hace referencia a las estrategias y recursos que permiten a las personas organizar su tiempo para atender tanto sus obligaciones profesionales como sus necesidades familiares y personales. Este concepto ha cobrado importancia en el ámbito de la igualdad de género, ya que, en la práctica, son mayoritariamente las mujeres quienes asumen las responsabilidades del hogar y del cuidado de hijos o personas dependientes.En este contexto, la corresponsabilidad emerge como un principio clave, que va más allá de la conciliación, al implicar una distribución equitativa de las responsabilidades domésticas y de cuidado entre hombres y mujeres, así como entre el Estado, las empresas, promoviendo no sólo la igualdad real entre géneros, sino también la mejora del bienestar social y la calidad de vida.Todo ello se consigue gracias a los avances legales recientes, tanto en España como en la Unión Europea, que han impulsado permisos de paternidad, opciones de trabajo flexible y protección para quienes ejercen su derecho a conciliar. Sin embargo, persisten barreras culturales y prácticas que dificultan un reparto equitativo de las responsabilidades. Alcanzar una corresponsabilidad real exige cambiar mentalidades y estructuras sociales aún muy arraigadas YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79384 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79384 LA spa NO Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado DS UVaDOC RD 07-nov-2025