RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La teoría ecofeminista como alternativa a la ética animal androantropocéntrica A1 Cuadrado Martín, Irene A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Ética animal K1 Androantropocentrismo K1 Ecofeminismo K1 Ética del cuidado K1 Emociones K1 Animal ethics K1 Androanthropocentrism K1 Ecofeminism K1 Ethics of care K1 Emotions K1 72 Filosofía AB La hipótesis que planteo en este trabajo es que, en la teoría ecofeminista, encontramos reflexiones que resultan esenciales para desarrollar planteamientos éticos que se alejen del androcentrismo y del antropocentrismo dominantes en la tradición occidental. Entiendo que este tipo de planteamientos alejados del androantropocentrismo son más adecuados para hacer frente a las problemáticas de la desigualdad, de la insostenibilidad ambiental y de la violencia que aquellos planteamientos que mantienen las jerarquías. La lógica de la dominación se mantiene a ciertos niveles en los autores de la ética animal, porque dejan de lado de forma completa las emociones y se centran de forma exclusiva en otros aspectos como los derechos o la utilidad, es decir, a pesar de intentar romper con la jerarquización existente entre los humanos y los no humanos, siguen jerarquizando entre lo considerado masculino, por ejemplo, los derechos, y lo considerado femenino, como las emociones, los sentimientos y la compasión. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79398 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79398 LA spa NO Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) DS UVaDOC RD 07-nov-2025