RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El Caso Asunta como producto mediático: un análisis comparativo entre documental y dramatización A1 Urdí Vázquez, Nerea A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Periodismo sucesos K1 Asunta K1 docuficción K1 true crime K1 Journalism events K1 docufiction K1 5506.11 Historia del Periodismo AB En el presente Trabajo de Fin de Grado se va a realizar un análisis comparativo del documental “El Caso Asunta. Lo que la verdad esconde” (2017) y la docuficción, “El Caso Asunta” (2024). A través de este estudio, se pretende investigar cómo un caso real puede trasladarse a las pantallas, y de que manera puede llegar a convertirse en un producto de masas y las estrategias empleadas para lograrlo. Para ello se realizará un análisis de cada uno de ellos, en el cual se estudiará el comportamiento de los personajes y su importancia, las imágenes que se emplean, el papel de la música y su montaje.El interés de este trabajo reside en que se aborda un caso de especial relevancia, no solo por ser el primer true crime en España, sino, también, por la gran cobertura mediática que tuvo, y que los sentenció con juicios paralelos antes de que saliese la condena final. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79449 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79449 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo DS UVaDOC RD 07-nov-2025