RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Le verlan comme vecteur de culture : entre marginalité linguistique et reconnaissance sociale A1 González Villorejo, Lucía A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Verlan K1 Argot K1 Sociolinguistique K1 Culture K1 Rap K1 Sociolingüística K1 Cultura K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB En este Trabajo e Fin de Grado, el verlan constituye el tema a analizar desde unaperspectiva sociolingüística, sin descuidar el peso de la cultura y de la historia. El marcoteórico de este TFG parte de los principios sociolingüísticos para profundizar en laestratificación de los niveles del idioma: del francés formal al francés jargón. La apariciónde los diferentes argots se convierte en el fundamento de este trabajo, ya que el lenguajeespecífico de algunos oficios ha generado grupos sociales bien distintos, especialmente en las periferias aparecidas durante el siglo XX. Por último, el verlan constituye el últimoaspecto de este análisis, al igual que la alteración del orden de las sílabas y sus efectos enla forma y el sentido.Por otra parte, las particularidades del verlan y los procesos empleados en lacreación de nuevas palabras tienen su continuidad en los usos de la sociedad y la cultura.Más concretamente, sus huellas en el significado de la identidad de los jóvenes, teniendoen cuenta la diversidad cultural y la marginación. Esta particularidad también requiereque se refleje su percepción en otros grupos sociales.Por último, este trabajo intenta percibir la influencia del verlan en el francésestándar, sin descuidar su difusión a través de los medios de comunicación, el cine y lamúsica, especialmente el rap y el hip-hop. El análisis de algunas canciones cierra esteTFG, con la esperanza de mostrar cómo el verlan se ha convertido en otro medio deexpresión social, que tiene su importancia en la cultura francesa. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79464 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79464 LA fra NO Departamento de Filología Francesa y Alemana DS UVaDOC RD 26-nov-2025