RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La belleza en la filosofía de Platón: ascesis, anamnesis y anagogía A1 Rodríguez Macudzinski, Álvar A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Platón K1 Belleza K1 Anamnesis K1 Ascesis K1 Anagogía K1 Eros K1 Plato K1 Beauty K1 Anagogy K1 72 Filosofía AB El presente trabajo tiene como objeto una aproximación a la belleza en la filosofía platónica, atendiendo a su sentido ascético. A través del análisis del método dialéctico como itinerario de transformación del alma, del influjo de lo corpóreo sobre las facultades anímicas y de la articulación entre lo sensible y lo inteligible a partir del concepto de imagen, se abordan las condiciones de posibilidad del conocimiento de lo divino. Con base en una lectura filosófica del Banquete, el Fedro, y el Timeo, se profundiza en la dimensión anamnético-anagógica de la belleza. Todos estos aspectos confluyen en la concepción de la belleza como teofanía y en la función catártica de la contemplación del universo en el pensamiento platónico. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79470 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79470 LA spa NO Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) DS UVaDOC RD 19-nov-2025