RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Mitos de la América Hispana (1492-1550): Génesis y legado A1 Rodríguez Mancebo, Hugo A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Mito K1 América K1 Conquista K1 Imaginario K1 Crónicas K1 America K1 Conquest K1 Imaginary K1 Chronicles K1 55 Historia AB En el presente Trabajo de final de grado de la carrera de Historia impartida en la Universidad de Valladolid se abordarán los mitos de la América Hispana en los primeros estadios del contacto entre los indígenas americanos y los conquistadores españoles. La conquista de América no fue solo una empresa geográfica, militar o económica, sino un fenómeno cultural sustentado en crónicas y narrativas que trasformaron aquello que les era desconocido en algo legible. Los mitos surgidos en las primeras décadas de contacto, como el Paraíso Terrenal, El Dorado o la visión de los nativos americanos como el “buen salvaje” no fueron meras fábulas, sino herramientas utilizadas por los castellanos para asumir, justificar y explicar de forma elemental la posesión del “Nuevo” mundo. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79475 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79475 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo DS UVaDOC RD 26-nov-2025