RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Limitaciones a la libertad de testar: las legítimas A1 Gómez Montero, Emma A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Legitimarios K1 Vecindad civil K1 Ordenamiento jurídico plurilegislativo K1 5605.02 Derecho Civil AB La legítima es una figura propia del Derecho Sucesorio, que lleva en vigor desde antes de la etapa codificadora en España. Su regulación en el Derecho Común tiende más a la confusión que a su clarificación, por ello, en esta materia ha sido crucial el papel de la doctrina y de la jurisprudencia, de ahí que sea una figura tan debatida con voces más disidentes que partidarias. Precisamente, su intromisión en la esfera de libertad del causante hace que se llegue a una conclusión de un sentimiento común: la legítima es una institución que, por su desfase, requiere de una adaptación al actual sistema social. Sirve, para ello, en gran medida, las regulaciones y modificaciones que se han ido produciendo en los distintos derechos forales, donde de manera progresiva se va alcanzando un mayor protagonismo para el causante a la hora de ordenar sus bienes en testamento. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79495 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79495 LA spa NO Departamento de Derecho Civil DS UVaDOC RD 26-nov-2025