RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Lápiz y tiza en el aprendizaje de la tecnología: influencia en el desarrollo cognitivo del alumnado A1 Carrasco Rojo, Alejandro A2 Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid K1 Aprendizaje significativo K1 Aprendizaje activo K1 Digitalización AB Este Trabajo Fin de Máster muestra una propuesta experimental de una filosofía dedocencia que busca desdigitalizar el aprendizaje de la tecnología. Esto no quieredecir que tenga como objetivo volver a los pizarrines, a buscar información enenciclopedias polvorientas o a aprender las cosas de memoria como loros. Nadamás lejos.Es innegable el potencial de lo digital como herramienta docente, además de lonecesario que es formar a nuestros estudiantes en competencias digitales para serautónomos en la era de la información en la que vivimos. Pero tampoco podemosdesatender el impacto y las desastrosas consecuencias que en muchos casos traeconsigo el abuso de pantallas y de medios digitales, sobre todo si hablamos deniños, adolescentes y jóvenes en desarrollo.Por eso, este TFM tiene como objetivo buscar y poner a prueba un punto de equilibrio entre las enormes ventajas de la digitalización como herramienta educativa yel aprendizaje significativo, activo y experiencial. Todo ello basándose en la repetición, la multisensorialidad y la carga emocional de las actividades como pilaresfundamentales del almacenamiento duradero de la información.En concreto, se ha desarrollado una situación de aprendizaje completa que ha sidopuesta en práctica en el periodo de prácticum del Máster con los estudiantes de1º ESO del I.E.S. Condesa Eylo Alfonso en la asignatura de Tecnología y Digitalización. Esta situación de aprendizaje ”experimental” ha servido para recabaruna serie de datos que han permitido evaluar el aprendizaje de los estudiantes ysus impresiones personales. Al final del estudio se presentan los resultados y, como consecuencia de los mismos, se proponen nuevas actividades que siguen estamisma filosofía de docencia con el objetivo de que estén disponibles para aquellosprofesores y profesoras que quieran usarlas y ponerlas en práctica en sus aulas. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79516 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79516 LA spa NO Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía DS UVaDOC RD 11-nov-2025