RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La prohibición del alquiler turístico en la propiedad horizontal: límites y posibilidades jurídicas para las comunidades de propietarios A1 Hernández Rodrigo, Carlos A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Alquiler turístico K1 Convivencia vecinal K1 Propiedad horizontal K1 5605.02 Derecho Civil AB En los últimos años, el alquiler turístico ha experimentado un notablecrecimiento en España, consolidándose como una alternativa al alojamientotradicional en hoteles. Este fenómeno ha sido impulsado en gran medida por laaparición y expansión de plataformas digitales que permiten la oferta y demandade viviendas de uso turístico de manera sencilla y accesible. No obstante, el augede este tipo de alquileres ha generado una serie de problemáticas en el ámbitoresidencial, especialmente en lo que respecta a la convivencia y el uso de laszonas comunes en comunidades de propietarios. Ante esta situación, lascomunidades han buscado maneras de limitar o incluso prohibir el uso deviviendas para alquiler turístico, lo que ha dado lugar a diversas reformasnormativas y una creciente jurisprudencia.Este trabajo tiene como objetivo principal analizar cómo las comunidadesde propietarios pueden prohibir el alquiler turístico en sus fincas, amparándoseen la normativa vigente, especialmente en la Ley de Propiedad Horizontal (enadelante LPH), y en la evolución jurisprudencial que ha ido perfilando los límitesy posibilidades de dicha prohibición. Se busca ofrecer una visión clara sobre elmarco legal actual, los procedimientos que deben seguir las comunidades paraadoptar estas decisiones y las consecuencias jurídicas para los propietarios quese dedican al alquiler turístico.El motivo que me llevó a realizar este trabajo surge de mi interés en laregulación de la propiedad horizontal y su interacción con fenómenos sociales yeconómicos actuales, como lo es el alquiler turístico. Además, este tema resultaespecialmente relevante dado el creciente conflicto entre la explotación turísticade viviendas y los derechos de los vecinos en comunidades de propietarios, loque pone de relieve la importancia de encontrar un equilibrio entre ambosintereses.En cuanto a la metodología, se optará por un enfoque descriptivo yanalítico. En primer lugar, se realizará una revisión de la legislación vigente, tantoa nivel estatal como autonómico, destacando las modificaciones recientes de laLPH que otorgan a las comunidades de propietarios la capacidad de regular elalquiler turístico. A continuación, se abordará la jurisprudencia relevante que ha sentado precedentes en este ámbito, para luego centrarse en el impacto queestas regulaciones tienen sobre la convivencia en las comunidades depropietarios. El análisis de las sentencias más relevantes y casos prácticos seráuna parte fundamental del trabajo, ya que permitirá ilustrar cómo se ha aplicadola normativa en diferentes contextos y qué factores han sido determinantes enlas decisiones judiciales.Por último, este trabajo buscará proporcionar propuestas de mejora en lagestión de los conflictos generados por los alquileres turísticos en comunidadesde propietarios, ofreciendo soluciones basadas en la sostenibilidad y laconvivencia, de manera que se puedan conciliar los intereses de propietariosindividuales y comunidades en su conjunto. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79520 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79520 LA spa NO Departamento de Derecho Civil DS UVaDOC RD 26-nov-2025