RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Hábitos nutricionales y composición corporal en futbolistas varones sub-19 A1 Garraza Aldea, Unai A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Fútbol K1 Antropometría K1 Composición corporal AB La nutrición juega un papel fundamental en la consecución de una adecuada composición corporal que permita maximizar el rendimiento de los futbolistas, contrastable con la mejora de parámetros objetivos de rendimiento, así como en un mantenimiento adecuado del estado de salud. Además, el fútbol es un deporte exigente y complejo desde el punto de vista metabólico, precisando de la utilización de todas las vías metabólicas.Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y observacional, mediante cinco mediciones realizadas por método ISAK entre los meses de julio y diciembre a 24 jugadores del Real Valladolid sub-19 Juvenil A, además de realizar una encuesta nutricional mediante encuesta formato “Google Forms”. Se analizaron las variables de peso, talla, IMC, sumatorio de 6 pliegues, porcentaje de masa muscular y grasa, para analizar las diferencias entre posiciones de juego y diferentes momentos de la temporada.Como resultados, se obtuvo como el equipo en su mayoría aumentó el peso e IMC con el paso de los meses, así como los defensas disminuyeron su sumatorio de 6 pliegues y que los porteros. Los porteros y defensas pesaron y tuvieron mayor masa corporal que los centrocampistas, así como los defensas eran significativamente más altos que los centrocampistas.En conclusión, se demostró como los futbolistas difieren en algunas variables entre posiciones y entre sí mismos a lo largo de los meses y que la plantilla no cumplía con las recomendaciones de frecuencia de consumo por grupos de alimentos. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79573 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79573 LA spa DS UVaDOC RD 26-nov-2025