RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La reforma de la ley de extranjería en España: implicaciones para el derecho internacional privado y la protección de los derechos de los extranjeros A1 López Alonso, Tatiana María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Inmigración K1 Integración K1 Reagrupación familiar K1 5605.08 Derecho Privado AB Este trabajo tiene como principal objetivo analizar la reforma de la Ley de Extranjería en España,centrándose, principalmente, en las implicaciones que tiene tanto para el Derecho InternacionalPrivado como para los derechos de los extranjeros. Así, se estudiará la evolución normativa que giraen torno a esta ley, teniendo en cuenta tanto las primeras disposiciones que se crearon en esteámbito, como nuestra actual Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, y su reforma introducida medianteel Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre. Además, se examinarán las influencias del DerechoInternacional, como la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 y la Convención deGinebra de 1951; el ámbito europeo, como el Acuerdo de Schengen y directivas de la UE; y el papeldel Derecho Internacional Privado ante situaciones privadas internacionales. La reforma trata demodernizar, simplificar y adaptar los procedimientos a la realidad actual, garantizando mayoresderechos a las personas migrantes y fomentando su integración social, laboral y familiar. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79579 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79579 LA spa NO Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado DS UVaDOC RD 14-nov-2025