RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Análisis de las redes sociales de los clubes de fútbol como canal informativo. El caso de los clubes de la Liga Femenina Española A1 Domínguez Fonseca, Lucía A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Liga F K1 Redes sociales K1 Fútbol femenino K1 Engagement K1 Seguidores K1 Social networks K1 Women's Soccer K1 Engagement K1 Followers K1 5506.11 Historia del Periodismo AB La manera en que consumimos actualmente información ha sido transformada de manerasignificativa con el auge de las nuevas tecnologías y, de modo muy señalado, las redes sociales.En el mundo del deporte y del fútbol en concreto, estos avances han generado importantescambios como el aumento de repercusión y visibilidad o la creación de nuevas oportunidades.El objetivo de este trabajo fue el de analizar cómo estos avances han sido adaptados a travésde sus redes sociales por los dieciséis equipos de Liga F durante una semana de competición.El método utilizado para la investigación fue el análisis de contenido, analizando un total de1485 mensajes distribuidos en tres redes sociales: Instagram, X y Facebook; obteniendo queno todos los clubes de la liga utilizan con la misma frecuencia las redes sociales paracomunicarse y que el número de seguidores no influye en las interacciones totales de los clubes. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79731 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79731 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo DS UVaDOC RD 26-nov-2025