RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Los relatos de viajes a Irán de Ana María Briongos: una mirada femenina A1 Fernández Ruiz, Verónica A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Relatos K1 Irán K1 Viajes K1 Oriente K1 Feminismo K1 Narratives K1 Iran K1 Trips K1 East K1 Feminism K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB Los relatos de viajes a Oriente de Ana María Briongos constituyen un punto de partidainteresante para abordar cuestiones como la delimitación del género del viaje, la perspectivafeminista o el concepto de orientalismo, dentro del inmenso campo de obras que se hanenglobado bajo la etiqueta de “literatura de viajes”. Concretamente, las estancias en Irán porparte de esta escritora a lo largo de diferentes años suponen un acercamiento a un paísaparentemente opuesto al mundo occidental. Por medio de obras como son Negro sobre negro(1996) y La cueva de Ali Babá (2002), asistimos a una serie de reflexiones personales de laautora en las que es posible encontrar no solo el diario de un recorrido sentimental por algunosde los espacios más emblemáticos y simbólicos de Irán, sino también la visión de una sociedaddiferente a través de los ojos de una mujer occidental. Los dos relatos nos muestran una facetapoco explorada de Irán, en la que las percepciones sensoriales y el deseo de Ana María Briongospor romper con el estereotipo con el tradicionalmente se ha representado a Oriente se conviertenen sus principales pretensiones. Ambas obras serán analizadas minuciosamente ycomplementadas por las teorías aportadas por los estudios feministas y culturales. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79755 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79755 LA spa NO Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada DS UVaDOC RD 18-nov-2025