RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Ética ambiental y crítica social: un diálogo entre A. Leopold y C. Merchant A1 Fernández Romero, Elena A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Ética ambiental K1 Ecofeminismo K1 Naturaleza K1 Enviromental ethics K1 Ecofeminism K1 Nature K1 72 Filosofía AB Actualmente, la preocupación por la crisis medioambiental, demanda que reformulemos la forma en que nos relacionamos con la naturaleza. Aldo Leopold en “Una ética de la Tierra” y Carolyn Merchant en “La muerte de la Naturaleza”, proporcionan dos enfoques diferentes sobre esta relación. En primer lugar, Leopold propone una ética de la tierra, cuyo principal objetivo es una ampliación de la comunidad moral que incluya no solo a los seres humanos, sino también a los animales, las plantas, los suelos, y demás elementos de la biosfera. A continuación, Merchant desarrolla una perspectiva ecofeminista, donde ofrece una crítica a la propuesta mecanicista, señalando cómo esta ha contribuido a la cosificación tanto de la naturaleza, como de las mujeres. El objetivo de este análisis es proponer la necesidad de una ética ambiental que dé cuenta del valor intrínseco de la naturaleza e integre una perspectiva crítica histórica, económica, de género y social. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79770 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79770 LA spa DS UVaDOC RD 26-nov-2025