RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 ``Programación didáctica para 3º ESO: El sector terciario´´ A1 Capelo Álvarez, Pablo A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Programación didáctica K1 Geografía e Historia K1 Sector terciario K1 Metodologías activas K1 Competencial K1 Didactic programming K1 Geography and History K1 Tertiary sector K1 Methodologies K1 2505 Geografía K1 55 Historia K1 5506.02 Historia del Arte AB La siguiente programación didáctica anual va dirigida a un nivel educativo de 3º de la ESO, enmarcados dentro de la asignatura de Geografía e Historia, para las indicaciones curriculares de la comunidad autónoma de Castilla y León. A lo largo de esta programación didáctica, se hará referencia al marco legal actual, debido a que tratamos de adecuar los respectivos contenidos, criterios, competencias del nivel al que está destinada esta programación dentro del curriculum. Tendremos por lo tanto, unidades con contenidos que los podríamos tratar como unidades de repaso, mientras que otras de las unidades con aspectos más concretos y con contenidos novedosos y actuales. Durante el desarrollo de esta programación, se aboga por el empleo de metodologías activas, las cuales permiten al alumno poder formar parte del proceso de aprendizaje, ya que se considera, un elemento indispensable para que el propio alumno, sea capaz de desarrollar las habilidades y sus capacidades desde un punto de vista competencial.Durante el desarrollo de la segunda práctica, nos centraremos en el desarrollo de nuestra unidad didáctica, o unidad modelo, la cual está enmarcada dentro del sector terciario. De este modo estamos abarcando varios aspectos de forma simultánea, favoreciendo el descubrimiento y la relación por parte del alumno, de los componentes teóricos, con el entorno y la realidad en que él se mueve. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79787 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79787 LA spa NO Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática DS UVaDOC RD 18-nov-2025