RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La evolución del concepto de montaje hacia la frecuencia de imagen dinámica A1 Jin, Yang A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Frecuencia de imagen K1 Montaje K1 Historia técnica del cine K1 Ontología del cine K1 Algoritmos K1 Animación K1 Realidad virtual (VR) / Realidad extendida (XR) K1 Frame rate K1 Montage K1 Technical history of cinema K1 Film ontology K1 Algorithms K1 Animation K1 Virtual Reality (VR) / Extended Reality (XR) K1 2209.02 Cinematografía AB Este estudio demuestra que el cine evoluciona gracias al equilibrio entre las decisiones de sus actores clave: como directores, público y productores, moldean los estándares del cine, y cómo históricamente los monopolios, como Hollywood, han impuesto normas que limitan la creatividad. El estudio propone que el cine pierde su esencia cuando se eliminan las decisiones humanas, y enfatiza la importancia de proteger la diversidad en la producción cinematográfica. Se argumenta que la consolidación de los 24 fps como norma no es óptima para la percepción visual humana, y que la persistencia de este estándar es un caso de domesticación tecnocultural. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79822 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79822 LA spa NO Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad DS UVaDOC RD 19-nov-2025