RT info:eu-repo/semantics/article T1 Sujeto sexual y trenza textual: políticas autobiográficas de emancipación en A1 Akter, Shirin A1 Ashraful Islam, Khandakar A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 “Yo” sexual K1 poética de la diferencia K1 embaucador K1 trenza textual K1 mezcla de géneros K1 Filología Inglesa AB Un estudio crítico de Zami: A New Spelling of My Name de Audre Lorde revela que Lorde emplea la narrativa corporizada como un espacio de sutura de emancipación, entrelazando geografía, historia, mito y biografía para construir un yo revolucionario que desafía directamente la dominación heterosexista y los conceptos rígidos y unitarios de identidad y autoría. Este artículo examina cómo la denominación que Lorde hace tanto de la narradora como de “Zami” y del texto como una “biomitografía” representa una forma radical de resistencia, descentrando el sujeto autobiográfico tradicional y, en cambio, posicionando una conciencia lésbica negra en el centro de la narrativa. A través de una intrincada interacción de narrativas intertextuales e intratextuales, Lorde construye una forma autobiográfica alternativa que resiste los discursos hegemónicos occidentales del “yo”. Basándome en el concepto de “manifiesto” de Sidonie Smith y el métissage de Françoise Lionnet como estrategias de emancipación autobiográfica, sostengo que en Zami, Audre Lorde no solo recupera la subjetividad lésbica negra sino que también deconstruye las estructuras narrativas convencionales, empleando una textualidad trenzada que subvierte las tradiciones autobiográficas occidentales dominantes. SN 2531-1654 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79861 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79861 LA eng NO ES REVIEW. Spanish Journal of english studies; Núm. 46 (2025) pags. 305-327 DS UVaDOC RD 20-nov-2025