RT info:eu-repo/semantics/article T1 Narradores tecnológicos y las posibilidades del ensamblaje cognitivo en A1 Torres-Romero, María A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Estudios literarios cognitivos K1 narrador en primera persona K1 ensamblaje cognitivo K1 afecto K1 Kazuo Ishiguro K1 Filología Inglesa AB Esta investigación, que pretende tender un puente entre las disciplinas de los estudios de narratología y las ciencias cognitivas, tiene como objetivo contribuir a los debates críticos sobre la novela Klara and the Sun de Kazuo Ishiguro. En primer lugar, el artículo se centra en el análisis de la voz narrativa y en las capacidades cognitivas de la robot Klara, conectando su visión artificial con la idea de un ser no-antropocéntrico, así como en las posibilidades ficcionales de la (in)consciencia no-humana. En segundo lugar, este estudio examina las interdependencias cognitivo-afectivas en el ensamblaje que las inteligencias artificiales crean con los humanos en la novela. Utilizando la idea de “ensamblaje cognitivo” de N. Katherine Hayles y la teorización de Marco Caracciolo sobre “narradores extraños”, esta investigación considera cómo la novela de Ishiguro invita a los lectores a navegar tensiones interpretativas al adentrarse en perspectivas no-humanas, mientras explora cómo esta participa del cambio de paradigma desde un sujeto cognitivo centrado en el ser humano hacia una configuración relacional que supera la tradicional división ontológica entre “mentes” humanas y no-humanas.   SN 2531-1654 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79863 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79863 LA eng NO ES REVIEW. Spanish Journal of english studies; Núm. 46 (2025) pags. 212-242 DS UVaDOC RD 19-nov-2025