RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Análisis comparativo de la traducción de Disney en español latino y español peninsular. Un enfoque intercultural y lingüístico A1 Merino Calle, Tania A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Películas de Disney K1 Traducción K1 Español peninsular K1 Español latino K1 ELE K1 Disney movies K1 Translation K1 Peninsular Spanish K1 Latin American Spanish K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB Este trabajo guarda relación con mi interés especial, desde hace años, por la cinematografía de Disney. Al ver las películas más emblemáticas, cuando me disponía hacer el análisis de las escenas, me di cuenta de que las traducciones habían “cambiado”, no eran como las recordaba en mi cinta VHS frente a como las reproducía en la plataforma digital DISNEY +. En un contexto de la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera, me pareció interesante reflexionar sobre el valor de este tipo de material e idear una serie de actividades para llevar estas películas al aula y, a través de su estudio, ver cómo varía el vocabulario, el tono, las expresiones idiomáticas o los elementos culturales, según la versión que se elija. Mi objetivo ha sido no solo entender las diferencias entre las dos variantes del español, sino también mostrar cómo la traducción audiovisual puede ser una herramienta potente tanto para el aprendizaje del idioma como para la reflexión intercultural. En este trabajo he analizado tres películas clásicas —La Bella y la Bestia, El Rey León y Pocahontas— con la atención puesta de forma preferente en sus canciones más representativas, que han tenido y tienen una gran difusión a nivel internacional. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79940 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79940 LA spa NO Departamento de Lengua Española DS UVaDOC RD 26-nov-2025