RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El principio de proporcionalidad en las penas: Análisis doctrinal y jurisprudencia A1 Sordo Hernández, Marta A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Límites de la justicia K1 Fin de la pena K1 Derechos fundamentales K1 5605.05 Derecho Penal AB La proporcionalidad en las penas constituye uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho, esto es debido a que permite garantizar que las respuestas del sistema penal no excedan los límites de la justicia ni vulneren la dignidad de las personas ni sus derechos fundamentales.En este trabajo trato la proporcionalidad no solo como herramienta jurídica o como un cálculo mecánico entre delito y pena sino como una exigencia ética en un contexto donde el castigo no puede considerarse únicamente como un acto retributivo sino como una medida con carácter racional, equilibrado y orientado a alcanzar fines legítimos entre ellos la prevención y la resocialización del penado, exige realizar una ponderación entre el contexto social, la personalidad del autor, y las circunstancias que rodean al hecho.A través de un análisis doctrinal, jurisprudencial y constitucional se examinará cómo este principio actúa como límite punitivo del Estado, obligando a una valoración que evita excesos sancionadores.Se pone en valor la función humanizadora del Derecho Penal cuando éste colabora con los valores democráticos convirtiéndose en una oportunidad, siempre teniendo en cuenta que la ciudadanía debe apreciar que el derecho se aplica de forma efectiva y justa. El populismo punitivo busca satisfacer una demanda social inmediata que pone en riesgo debilitar las garantías mencionadas, en definitiva, se trata de equilibrar las presiones emocionales y mediáticas junto con el respeto a los derechos fundamentales y además el debido proceso y fines de la pena, asunto que como veremos, no es fácil. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79972 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79972 LA spa NO Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho DS UVaDOC RD 26-nov-2025