RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Análisis jurisprudencial de la custodia compartida A1 Soto Álvarez, Lidia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Divorcio K1 Familia K1 Bienestar del menor K1 5605.02 Derecho Civil AB El divorcio y la custodia de los hijos son dos áreas fundamentales dentro del derecho de familia y del derecho civil que a lo largo de la historia han experimentado una evolución significativa en España. Todos los cambios que han ido surgiendo han sido impulsados por la transformación de los valores sociales y familiares así como por la necesidad de adaptar la legislación a nuevas eras y realidades siempre mirando por la protección del menor implicado.Uno de los primeros indicios de lo que nosotros conocemos como divorcio aparece con la ley de divorcio de 1932 pero que se deroga tempranamente con la llegada del franquismo, aunque la verdadera primera ley de divorcio se podría considerar la ley de divorcio de 1981, que introduce los primeros criterios legales de la custodia de los menores aunque siempre con tendencia a conceder la custodia a la madre en la mayoría de los casos, desde aquella hasta las más recientes reformas, el sistema jurídico ha transitado por diversas fases en que se han redefinido derechos y deberes de los progenitores en caso de separación.De forma tradicional, pese a que la madre tenía impuesto ser la figura que se debía dedicar a cuidar a los hijos del matrimonio, podía darse la situación de que la custodia la obtenía el padre, por ser la cabeza de la familia y al producirse esa separación, la mujer carecer de derechos, pese a eso tiempos más recientes otorgan una preferencia casi automática a la custodia materna, basándose en la idea de que la madre era la figura principal en la crianza de los menores, sin embargo con el tiempo se ha producido un cambio de paradigma hacia modelos más equitativos para garantizar la corresponsabilidad de ambos progenitores. La jurisprudencia del tribunal supremo ha sido y es clave en la transformación, estableciendo criterios que consolidan la custodia de forma compartida como preferente, siempre y cuando se den las condiciones adecuadas para el bienestar del menor. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79975 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79975 LA spa NO Departamento de Derecho Civil DS UVaDOC RD 22-nov-2025