RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 The Discourse Analysis of Cosmetic Advertising: Max Factor’s Discursive Development from 1940 to the Present A1 González Ruiz, Sofía A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Publicidad - Lenguaje K1 Inglés (Lengua) - Análisis del discurso AB En este proyecto se analizan anuncios impresos de Max Factor desde 1940 hasta el año 2000 desde la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso. El análisis se centra en las estrategias lingüísticas y paralingüísticas que usan estos anuncios para compararlas y observar su desarrollo. El estudio se basa en el modelo tridimensional de Fairclough por el cual se revelan las estrategias usadas por Max Factor, su interpretación y su ideología. Los resultados indican que las técnicas de los anuncios de Max Factor no han experimentado un gran cambio. Sin embargo, se aprecia una reducción de la extensión de los anuncios que puede deberse a la influencia de la televisión o del Internet por ser los medios de comunicación más predominantes. Además, los hallazgos indican que los anuncios de Max Factor reproducen la ideologia de la feminidad mostrando y describiendo los cánones de belleza. Este trabajo muestra del poder del discurso de la publicidad. YR 2014 FD 2014 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8022 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8022 LA eng NO Departamento de Filología Inglesa DS UVaDOC RD 04-abr-2025