RT info:eu-repo/semantics/article T1 ¿Crisis? ¿Qué crisis? El comercio internacional en los reinos hispánicos de la Baja Edad Media A1 Igual Luis, David A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Edad Media AB En la economía de la Baja Edad Media, la crisis del comercio internacional ha sido un asunto muy debatido por los historiadores. El artículo comienza defendiendo que, en este terreno, la noción de crisis que parece más adecuada es la que identifica este concepto con cambio o transformación de larga duración. A partir de aquí, el autor realiza un repaso por el espacio y la cronología del comercio internacional en Castilla y Aragón, insistiendo en la diversidad de realidades territoriales y en la capacidad de penetración social y geográfica de dicho tráfico. Y acaba con algunas reflexiones acerca de tres cuestiones que los investigadores se han planteado en las últimas décadas, gracias sobre todo a la discusión provocada por los trabajos de Stephan R. Epstein: la validez del método regional a la hora de estudiar el comercio de los siglos XIV-XV; el peso de las instituciones en ese comercio; y la necesaria integración histórica e historiográfica de los ámbitos internacional y local del mercado. SN 1138-9621 YR 2007 FD 2007 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9641 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9641 LA spa NO Edad Media: revista de historia, 2007, N.8, pags.203-223 DS UVaDOC RD 28-jun-2024