- Mundo dsPIC
- Arquitectura Interna
- Memorias
- Camino de Datos
- Puertas E/S
- Periféricos integrados
- Gestión del Sistema y la Energía
- Descargas
Familia dsPIC30F
Características Generales dsPIC30F
RECURSO | RANGO DE VALORES |
Voltaje de Alimentación | 2.5 – 5.5 VDC |
Tolerancia Temperatura interna | -40°C hasta 85°C |
Tolerancia Temperatura externa | -40°C hasta 125°C |
Rendimiento de 30 MIPS | 4.5 – 5.5 VDC |
Memoria de Programa FLASH | 12 KB – 144 KB |
Memoria de Datos RAM | 512 bytes – 8 KB |
Memoria de Datos EEPROM | 1 KB – 4 KB |
Terminales del Encapsulado | 18 – 80 terminales |
Temporizadores de 16 bits | Hasta 5 |
Módulo de Captura | Hasta 8 entradas |
Módulo comparador / PWM | Hasta 8 salidas |
Módulo PWM de control de motores | De 6 a 8 canales |
Conversor A/D de 10 bits | 1 Mbps, hasta 16 canales |
Conversor A/D de 12 bits | 200 Kbps, hasta 16 canales |
UART | Hasta 2 módulos |
SPI™(8-16 bits) | Hasta 2 módulos |
I²C™ | 1 módulo |
QEI | 1 módulo |
Interfaz CODEC (DCI) | 1 módulo |
CAN | Hasta 2 módulos |
Arquitectura de la CPU:
- Núcleo RISC con arquitectura Harvard mejorada.
- Soporte central de la información:
- Banco de 16 registros de 16 bits cada uno.
- Buses:
- Bus de datos de 16 líneas.
- Bus de instrucciones de 24 líneas.
Memoria de Datos:
- Se divide en 2 espacios (X e Y) que pueden ser accedidos simultáneamente en las operaciones matemáticas DSP.
Memoria de Programa:
- Compuesta por una memoria FLASH y una memoria EEPROM.
Motor DSP:
- Para potenciar la velocidad de las operaciones aritméticas complejas.
- Contiene:
- Multiplicador hardware rápido de 17x17 bits (16x16 bits con signo).
- 2 acumuladores de 40 bits (A y B).
- Robusto registro de desplazamiento (40 bits).
- Sumador/Restador de 40 bits.
Periféricos:
- Temporizadores.
- Conversores A/D.
- Módulos de captura y comparación.
- Módulos PWM para el control de los motores.
- Módulos de comunicación: UART, I²C, SPI, CAN, DCI, etc.
Herramientas para la gestión del Sistema:
- Perro guardián.
- Monitor de fallo de reloj.
- Temporizadores para la estabilización del voltaje de alimentación y la frecuencia, etc.
Dispositivos para controlar el consumo de energía:
- Modos de bajo consumo Idle y Sleep.
- Detección de voltaje bajo, etc.
Otras Características:
- Admiten hasta 45 fuentes distintas de petición de interrupción con 7 niveles de prioridad, de las cuales 5 son externas.
- Hay modelos que disponen de hasta 54 terminales de E/S programables y con otras funciones multiplexadas, con un consumo de 25mA cada una.
Toda esta estructura admite operaciones MCU y operaciones DSP con un repertorio de 84 instrucciones, la mayoría de 24 bits de longitud y ejecutables en un ciclo de instrucción.
NOTA: Barrel shifter: Circuito digital capaz de cambiar una palabra de datos por un número especificado de bits en un solo ciclo de reloj .
Modelos dsPIC30F (21 modelos)
dsPIC30F de propósito General (8 modelos):
Se orientan especialmente a las aplicaciones avanzadas MCU de 16 bits embebidos y para las de audio que precisen interfaces CODEC.
![]() |
---|
dsPIC30F para el control de sensores (4 modelos):
Se orientan a resolver aplicaciones embebidas que requieran altas prestaciones y bajo coste, razón por la que sólo disponen de encapsulados de 18 y 28 terminales. La combinación del conversor A/D de 12 bits con los periféricos de comunicación y la gestión del consumo de energía, hacen de estos 4 modelos ideales para la construcción de módulos basados en sensores inteligentes (pretensores de cinturones, airbag, controladores de ignición, cancelación del ruido en el habitáculo, sensores de ocupantes, etc... son algunas de las aplicaciones de estos dispositivos en la industria automovilística.
![]() |
---|
dsPIC30F para el control de motores y sistemas de alimentación (9 modelos):
Se dedican a las aplicaciones de control de motores, tales como las de inducción de fase simple o trifásica y los de corriente continua. También son muy apropiados para la gestión de los sistemas de alimentación ininterrumpibles, conversores, módulos para la corrección del factor de potencia, etc. También se utilizan en sistemas destinados a la calefacción, ventilación, lavadoras, apertura industrial de puertas, control de estabilidad, medición del caudal del agua y consumo de electricidad, sistemas de seguridad, etc.
![]() |
---|
Términos y definiciones
ADC | Convertidor Analógico Digital |
UART | Receptor-Transmisor Asíncrono Universal |
SPI™ | Interfaz de Periféricos Serie |
I²C™ | Circuito Inter-Integrado |
PWM | Modulador del Ancho del Pulso |
QEI | Interfaz del codificador de cuadratura |
CAN | Controlador de Área de Red |