• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • BSAA - Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología
    • BSAA - 2003-2004 - Num. 69-70
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • BSAA - Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología
    • BSAA - 2003-2004 - Num. 69-70
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10111

    Título
    Emblemas marianos de la Capilla de la Virgen en la Cartuja de Burgos: el modelo pintado y su repercusión iconográfica
    Autor
    Andrés González, PatriciaAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2003
    Documento Fuente
    Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, 2003, N.69, pags.383-409
    Abstract
    En 1648 el cartujo de Miraflores, Dom Nicolás de la Iglesia, observando las imágenes que acompañan al sepulcro real de la iglesia, le llamó la atención una imagen de la Virgen con el Niño y decidió colocarla en una de las capillas adosadas al templo. Para ello, decoró ese espacio con una serie de emblemas marianos, ideados por él mismo, de los que hoy sólo se conservan once. Unos anos después de haber realizado la pintura, Dom Nicolás escribió Flores de Miraflores, ampliando los emblemas iniciales, un libro de destacada repercusión artística. En este artículo se estudia el conjunto de la Capilla de Miraflores, desde el punto de vista de la emblemática e iconografía, enmarcándolo además dentro del ambiente de devoción mariana y en concreto inmaculista.
    Materias (normalizadas)
    Arte
    Arqueología
    ISSN
    0210-9573
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10111
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • BSAA - 2003-2004 - Num. 69-70 [16]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    BSAA-2003-2004-69-70-EmblemasMarianosCapillaVirgenCartujaBurgos.pdf
    Tamaño:
    3.856Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10