• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10129

    Título
    Evolución de la Educación Física en España. Comparación entre la ley de Educación Física de 1961 con la LOMCE
    Autor
    Martín Muñoz, Eduardo
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María Teresa PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Pretende hacer un recorrido histórico sobre la Educación Física como disciplina académica, destacando el papel que ha desempeñado en las distintas épocas pero sobre todo en el siglo XX. Nos hemos centrado en su enseñanza en la Educación Primaria comparando el tratamiento de la Educación Física en las distintas legislaciones educativas, hasta la vigente en estos momentos, la LOMCE. Con esta investigación se ha comprobado que en la actualidad a esta disciplina se le concede una importancia teórica que no se refleja en la implantación legislativa. Por ello finalizamos proponiendo algunas medidas que otorgan a la Educación Física el protagonismo que se merece y es necesario en la formación integral de los niños y niñas dentro del curriculum de la Educación Primaria.
    Materias (normalizadas)
    Educación Física-Historia
    Reforma educativa-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10129
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.596.pdf
    Tamaño:
    294.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10