• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1021

    Título
    Una contribución al registrado articulado: aplicación a la determinación de la maduración ósea mediante análisis de imágenes radiográficas
    Autor
    Martín Fernández, Miguel AngelAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Alberola López, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumen
    Este trabajo se plantea de un modo inédito de registrado elástico de imágenes médicas llamado “registrado articulado”. Está basado en un modelo anatómico formado por puntos de control anatómicos conectados entre sí en el que cada hueso es registrado de forma afín y los tejidos blandos son registrados de forma elástica, manteniendo las estructuras óseas largas rectas mientras que la transformación a lo largo de toda la imagen es continua y suave. Se aplica el método articulado en el registrado de radiografías de la mano superando a otros métodos alternativos. Además hemos generalizado al marco de registrado poliafín Log-Euclídeo de forma que permita estructuras articuladas. Se propone también una metodología inédita basada en registrado de imagen para determinar de forma automática la edad ósea siguiendo el método TW3. Este método realiza el registrado de la radiografía de la mano como un paso previo. Proponemos dos clasificadores diferentes y comparamos sus resultados con los diagnósticos realizados por dos especialistas pediátricos; la metodología seguida nos lleva a la conclusión de que nuestro método automático obtiene resultados comparables a los diagnósticos inter-observador.
    Materias (normalizadas)
    Diagnóstico por imágenes
    Imágenes, Tratamiento de las
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingenieria Telemática
    DOI
    10.35376/10324/1021
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1021
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS184-120625.pdf
    Tamaño:
    31.85Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10