• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10238

    Título
    La ciudad ideal. The Garden City. Ejecución de un pensamiento de Reclus
    Autor
    Soria y Mata, Arturo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2000
    Documento Fuente
    Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, 2000, N.6, pags.151-154
    Abstract
    Este texto aparecido en la Correspondencia de España y recogido y comentado por Soria en La Ciudad Lineal en agosto de 1899 (tan sólo un año después de la publicación de To-morrow) constituye, probablemente. una de las primeras noticias de la Ciudad Jardín en nuestro país. Contrasta el entusiasmo que se desprende del texto de la Correspondencia de España con el no disimulado menosprecio del que hace gala Soria en el comentario final. El primero subraya la filiación de la Ciudad Jardín con el pensamiento de Reclus, da señas de la importancia de su repercusión en el Reino Unido y reproduce en castellano frases textuales de Howard, haciendo referencia además al objetivo de luchar contra la especulación "desde el punto de vista rentístico ". Por el contrario, Soria, sin ahorrar expresiones despectivas, defiende la primacía de su Ciudad Lineal y aprovecha la ocasión para hacer propaganda. Este rasgo será una constante en La Ciudad Lineal, revista de higiene, agricultura, ingeniería y urbanización: en años sucesivos dará puntuales noticias de la obra de Howard y de diferentes acontecimientos relacionados con Letchworth, pero la mayor parte de las veces polemizando y remarcando la superioridad de la iniciativa de Arturo Soria.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    1133-6579
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10238
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06 [21]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    CIUDADES-2000-2001-6-CIUDADIDEAL.pdf
    Tamaño:
    27.19Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10