Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10362
Título
Arranque de un reactor anaerobio a escala laboratorio
Director o Tutor
Año del Documento
2012
Titulación
Máster en Gestión y Tecnología Ambiental
Abstract
El mayor problema del arranque de un reactor anaerobio, es mantener las condiciones adecuadas para el crecimiento de las bacterias y para ello hay que controlar una serie de parámetros como el PH, la temperatura, los AGV`s, el nitrógeno o amonio entre otros, ya que pueden afectar a dichas bacterias. Cuando todos estos parámetros de control estuvieron estabilizados, lo que duró unos 70 días aproximadamente, se pudo concluir que el reactor había arrancado y operaba adecuadamente. Una vez alcanzado este objetivo, se propuso realizar otro ensayo de micro-aireación. Para ello se tuvo que introducir sulfatos para elevar la concentración de H2S y poder eliminarla posteriormente mediante la inyección de oxígeno.Se calculo la cantidad de sulfato de sodio necesario para alcanzar una concentración de H2S en el biogás de 3000 ppm suponiendo que solamente la mitad de H2S de la fase acuosa de desorbe. Tras 40 días introduciéndole sulfatos, no se llegó a dicha concentración, por lo que este ensayo no se puede dar por concluido para este estudio
Materias (normalizadas)
Medio ambiente- Calidad- Control
Medio ambiente, Ingeniería del
Reactores industriales
Departamento
Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
Files in questo item
