• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10385

    Título
    El impacto de las microfinanzas sobre el crecimiento económico de los países en vías de desarrollo
    Autor
    Antón Sanz, Jorge
    Director o Tutor
    Frutos Madrazo, Pablo deAutoridad UVA
    Lacalle Calderón, María Cruz
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Abstract
    Con el nacimiento y expansión de los microcréditos se ha abierto una nueva vía de financiación hacia los sectores de la población que carecen de medios pecuniarios. Estratos sociales que hasta ese momento no habían tenido acceso a posibilidades de financiación comienzan a adquirirla gracias a las salidas abiertas por las Instituciones Microfinacieras. En teoría, este fenómeno de divulgación de los microcréditos debería haber contribuido a la profundización financiera de los países implicados. Y basándonos en este supuesto, la sobresaliente ampliación de la financiación debería haber tenido un resultado concreto sobre el crecimiento económico. El estudio se centra por tanto, en el análisis del impacto que las microfinanzas tienen a nivel macroeconómico para lo cual se ha empleado, previa justificación, una variable para medir la microfinanciación. Este análisis se enmarca dentro de la rama de estudios que observa el comportamiento del binomio desarrollo financiero-crecimiento económico. Nuestra conjetura apunta a que se habría producido un movimiento a escala nacional como consecuencia de las millonarias operaciones efectuadas a escala doméstica
    Materias (normalizadas)
    Microcrédito-Países en vías de desarrollo
    Desarrollo económico
    DOI
    10.35376/10324/10385
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10385
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS658-150407.pdf
    Tamaño:
    1.452Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10