• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10649

    Título
    Una era de cambios: el reto de la inclusión educativa
    Autor
    Campuzano Cuadrado, Ángela
    Director o Tutor
    Rodríguez Navarro, HenarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El trabajo de fin de grado que presento a continuación, recoge los frutos del análisis y reflexiones en torno a la atención a la diversidad desde el paradigma de la educación inclusiva. Ubicado en el Grupo Acoge de la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid, hemos realizado un estudio de caso para describir y analizar las principales características que definen el modelo de escuela inclusiva. Empezamos explicando el paso conceptual de la Educación Especial a la Educación inclusiva, las características, dimensiones e indicadores que la definen. En la parte segunda del trabajo se desarrolla el estudio de caso realizado, las técnica de recogida de información utilizadas y los principales resultados. Por último aportamos unas reflexiones finales así como la importancia de esta temática con la formación recibida en el grado de primaria.
    Materias (normalizadas)
    Educación inclusiva
    Atención a la diversidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10649
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G1078.pdf
    Tamaño:
    846.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10