• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    • DEP11 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    • DEP11 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10655

    Título
    Estudio a largo plazo (más de 10 años de evolución), de las complicaciones de las artroplastias trapecio-metacarpianas de tipo ARPE
    Autor
    Martín Ferrero, Miguel ÁngelAutoridad UVA Orcid
    Simón Pérez, ClarisaAutoridad UVA Orcid
    Mayo Iscar, AgustínAutoridad UVA Orcid
    García Medrano, Belén
    Marcos Rodriguez, J.J.
    Alsusi, H. Hijazi
    Año del Documento
    2014
    Editorial
    Acción médica
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Rev Iberamer Cir Mano 2014. 42 (2) : 107-118
    Resumen
    Resumen: Objetivo: La artrosis trapecio-metacarpiana es una patología incapacitante, que produce dolor, disminución de la fuerza, pérdida de destreza en la pinza y limitación de la movilidad del pulgar. Cuando fracasa el tratamiento médico se pueden realizar diferentes técnicas quirúrgicas. Las prótesis totales de la articulación representan una de ellas. Desde mayo de 1999 hasta abril de 2004 se realizaron, de forma consecutiva, un total de 116 prótesis totales de la articulación trapecio-metacarpiana en 103 pacientes que padecían artrosis, utilizando la prótesis no cementada y no constreñida tipo ARPE® (Biomet Spain Orthopaedics SL, Valencia). Se presentan en este estudio los resultados de la revisión clínica, funcional y radiológica de los pacientes revisados durante 10 años de evolución. Material y Método: Los análisis de supervivencia fueron realizados mediante el método de Kaplan-Meier. De los 103 pacientes, 6 fueron excluidos y 97 pacientes, con 109 prótesis acabaron el estudio. Resultados: En la revisión de los 10 años de evolución, 102 (93,6%) eran prótesis funcionales y 7 (6,4%) prótesis eran consideradas prótesis fallidas (3 retiradas por aflojamiento, 3 luxaciones y 1 subluxación y dolor). La probabilidad de supervivencia de Kaplan–Meier fue de 94.1% [CI95% (90.4%,98.8%)]. Radiográficamente, 88 (86,3%) de las prótesis consideradas funcionales no mostraron evidencia de alteraciones del implante y 14 (13,7%) mostraron cambios radiográficos que eran compatibles con la funcionalidad del implante. Se presenta en detalle el estudio de las complicaciones que han existido, con las posibles soluciones en las cirugías de revisión. Conclusión: La prótesis total de ARPE® ofrece una alternativa de tratamiento segura y fiable en pacientes con artrosis trapecio-metacarpiana grado III y algunos de grado IV con buen capital óseo, sobre todo, en el trapecio. La mayoría de las complicaciones aparecen por defectos de indicación o por defectos de la técnica quirúrgica y se pueden resolver con recambio protésico o con trapecectomía dependiendo de las circunstancias del implante y del paciente.
    Materias (normalizadas)
    Mano - Cirugía
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10655
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP11 - Artículos de revista [241]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    16M.A. Martín Ferrero PD-245.pdf
    Tamaño:
    1.217Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PD-245
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10