• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1088

    Título
    Perspectivas de un docente sobre la aplicación del aprendizaje cooperativo en el área de educación física
    Autor
    Martín Pérez, Gonzalo
    Director o Tutor
    Barba Martín, José JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Durante el siglo XXI se acentúa la necesidad de un nuevo paradigma que cambie el sistema educativo, donde la educación responda a las demandas de la sociedad, más aún cuando cada vez más las relaciones se basan en el diálogo y no en la imposición, prescindiendo de una educación modelada en el interés del industrialismo. El aprendizaje cooperativo parece responder a estas demandas. El objetivo del trabajo es conocer las perspectivas de un docente sobre la aplicación del aprendizaje cooperativo en el área de Educación Física (en adelante EF). Además, se trata de percibir como un maestro que conoce el aprendizaje cooperativo, enfoca prácticas educativas de educación inclusiva y en valores. Desde esta perspectiva, las relaciones entre los niños y niñas son necesarias, el aprendizaje de competencias básicas para dialogar y resolver conflictos se presenta como la base metodológica. Para conseguir el objetivo, por su reducido espacio se ha empleado una metodología cualitativa, capaz de conocer las ideas y pensamientos de los demás, siendo el instrumento la entrevista. Los resultados obtenidos muestran una doble perspectiva: (a) la reducción de los conflictos en el aula; y (b) el aumento en el aprendizaje autónomo y de las habilidades sociales de trabajo en el aula. Por todo ello en las siguientes líneas se van a exponer las experiencias educativas en cuanto a la utilización del aprendizaje cooperativo, una metodología que favorece las relaciones interpersonales.
    Materias (normalizadas)
    Aprendizaje cooperativo
    Formación contínua
    Educación inclusiva
    Minorías
    Educación en valores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1088
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.28.pdf
    Tamaño:
    393.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10