• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1100

    Título
    La enseñanza-aprendizaje de la ciencia en el 2º ciclo de educación infantil mediante la metodología de proyectos
    Autor
    Velasco Martí, María Emelia
    Director o Tutor
    Gil Puente, María CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    La organización del trabajo por proyectos de aprendizaje en educación infantil, puede resultar una metodología valiosa e interesante para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de los elementos de la naturaleza. Esta metodología se ajusta a una forma de entender la educación. Los niños y niñas adquieren el aprendizaje por qué sienten curiosidad, por qué lo que van aprendiendo tiene un sentido para ellos, por que se presentan los contenidos de un forma contextualizada, para que de esa manera ellos mismos lo vayan relacionando con lo que ya conocen, con sus experiencias y vivencias anteriores. En este sentido, trabajar por proyectos resulta un aprendizaje compartido y colaborativo, pues en todo momento se tienen en cuenta los intereses de los niños, lo que a nosotros, como docentes, nos abre un abanico de posibilidades y conocimientos a construir de forma conjunta entre alumnos y maestros/as.
    Materias (normalizadas)
    Ciencias naturales - Estudio y enseñanza
    Enseñanza - Métodos activos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1100
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.37.pdf
    Tamaño:
    1.002Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10