• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1114

    Título
    Adquisición pragmática en aprendientes de español como lengua extranjera
    Autor
    Toledo Vega, Gloria
    Director o Tutor
    Ridruejo Alonso, EmilioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumo
    Adquisición pragmática en Español como Lengua Extranjera, tiene como objetivo determinar el grado de desarrollo pragmático alcanzado por angloparlantes, aprendientes de español como lengua extranjera en el transcurso de un semestre académico en Santiago de Chile. Esta investigación combina métodos de análisis cualitativo y cuantitativo y diseños de corte transversal y longitudinal, a objeto de obtener una información fiable respecto a la forma en que los angloparlantes adquieren nociones sociopragmáticas y/ o pragmalingüísticas, conforme a una segmentación de tres niveles de lengua meta: a2, bi - b2 y c1 - c2. Finalmente, esta investigación compara dos grupos de niveles b1 - b2: uno en contexto de inmersión y otro en contexto de no inmersión, para determinar si existen diferencias en el grado de desarrollo pragmático alcanzado por cada uno de los grupos
    Materias (normalizadas)
    Español (lengua)-Estudio y enseñanza
    Lenguas modernas-Estudio y enseñanza
    Pragmática
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    DOI
    10.35376/10324/1114
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1114
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS194-120828.pdf
    Tamaño:
    3.557Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10