• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1119

    Título
    Análisis de la interacción de la dopamina-antidepresivos en conducto deferente de rata “in vitro”
    Autor
    Pellón Olmedo, María
    Director o Tutor
    Velasco Martín, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Résumé
    Se estudian los efectos de lofepramina, melitraceno, moclobemida, adinazolam, paroxetina, sertralina, venlafaxina, nortriptilina, reboxetina, citalopram, nefazodona, amineptina, nomifensina, amoxapina y maprotilina sobre las respuestas del conducto deferente aislado de rata a dopamina. El conducto deferente aislado de rata fue incubado en solución de Krebs-Henseleit con o sin adición de cocaína, 17 beta estradiol y propranolol. La cocaína bloquea la recaptación neuronal de catecolaminas, el 17 beta estradiol bloquea la recaptación extraneuronal de catecolaminas y el propranolol bloquea la liberación presináptica de catecolaminas. Como el antagonismo encontrado ha sido de tipo no competitivo se ha determinado la Concentración Inhibitoria-50 (CI-50) y su logaritmo negativo el pD´-2. En solución de Krebs-Henseleit normal lofepramina, melitraceno, nortriptilina, nefazodona, amoxapina y maprotilina inhiben la respuesta máxima del conducto deferente aislado de rata a la dopamina. Cuando se añade a la solución de Krebs-Henseleit cocaína, 17 beta estradiol y propranolol lofepramina, melitraceno, paroxetina, venlafaxina, reboxetina, nefazodona y maprotilina disminuyen la respuesta máxima del conducto deferente aislado de rata a la dopamina. El resto de los fármacos estudiados no disminuye la respuesta máxima de la preparación a la dopamina. Los antidepresivos tricíclicos e isósteros se comportan como estabilizadores inespecíficos de membrana al bloquear canales de sodio dependientes de voltaje, lo que puede explicar que los resultados obtenidos en el presente trabajo sean bastante inespecíficos. Este carácter estabilizador inespecífico de membrana puede explicar la cardiotoxicidad y el efecto analgésico de estas sustancias.
    Materias (normalizadas)
    Dopamina-Casos, Estudios de
    Antidepresivos-Efectos secundarios
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    DOI
    10.35376/10324/1119
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1119
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2372]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS197-120828.pdf
    Tamaño:
    55.82Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10