• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11527

    Título
    Protocolo quirúrgico ante una cirugía de estrabismo
    Autor
    Llorente Rojo, Gema
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Abstract
    El estrabismo junto con los problemas de refracción son las patologías que más se presentan en la infancia. Alrededor de un 5% de los niños en edad preescolar y escolar presentan algún tipo. Es más frecuente que aparezca entre los dos y los cuatro años de edad. Dicho problema si no se trata puede llegar a causar una importante invalidez visual y psicológica. Por eso desde el punto de vista de la actuación de enfermería veo de vital importancia que se conozca tanto los objetivos de esta cirugía, como las técnicas que se emplean para corregir el estrabismo y sobre todo la educación que le tienes que proporcionar al paciente para que este realice unos buenos cuidados postoperatorios en su casa.
    Materias (normalizadas)
    Estrabismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11527
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-M185.pdf
    Tamaño:
    291.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M185
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10