• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/115

    Título
    Lo cotidiano: entorno y artificio. Formas de representación en el arte contemporáneo: cine, fotografía, videoarte y literatura (1970 – 2003)
    Autor
    Febrer Fernández, Nieves
    Director o Tutor
    Miguel Borrás, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2009
    Résumé
    El objetivo de esta Tesis, se ha basado en investigar las representaciones y narraciones que fundamentan y construyen lo cotidiano dentro del arte contemporáneo. El arte de lo cotidiano, es, pues, nuestro objeto de estudio. Comúnmente se llama entorno al ambiente que nos rodea. Éste, se basa en un conjunto de condiciones y circunstancias físicas, sociales y económicas que componen un lugar o una época concreta. Por el contrario, el artificio es la habilidad con la que se hace algo; es decir, se relaciona con la acción de disimular, ocultar, disfrazar o fingir. Situado como una pieza (o una ficha) más entre el entorno y el artificio, se encuentra lo cotidiano.
    Materias (normalizadas)
    Vida cotidiana en el arte
    Cine
    Fotografía
    Vídeo
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América. Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/115
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/115
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    99.23Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10