• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11686

    Título
    El envejecimiento saludable: actividad física en la prevención de caídas del anciano
    Autor
    Riocerezo Calzada, Laura
    Director o Tutor
    Navas Cámara, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    Las caídas son uno de los problemas de salud que más afecta a la población anciana, debido a que es una de las principales causas de muerte e incapacidad de este grupo de personas y tiene una alta incidencia en ellos (entre el 28-35% de los ancianos sufren al menos una caída por año). Los programas de prevención de caídas se basan en disminuir los factores de riesgo que las predisponen. Justificación del trabajo: Las caídas accidentales, son una de las causas principales de patologías en los ancianos y que más afectan a su calidad de vida, disminuyendo su autonomía en las actividades de la vida diaria, por lo que es importante considerar este problema desde la intervención de programas de fisioterapia en su prevención. Objetivo: Realizar, mediante una revisión bibliográfica, una valoración de la necesidad y la eficacia de los programas de prevención de caídas basados en la actividad física en personas mayores de 65 años. Material y métodos: La búsqueda bibliográfica se he llevado a cabo en las bases de datos PubMed, Biblioteca Cochrane Plus y Physiotherapy Evidence Database (PEDro), utilizando diferentes términos MeSH (Medical Subjects Headings) y palabras clave relacionadas con el tema. Resultados: Se han localizado un total de 28 artículos válidos, de los cuales 14 estaban duplicados y 4 se han descartado según los criterios de exclusión determinados. Por tanto un total de 10 artículos han sido evaluados como válidos para la realización de este trabajo. Conclusiones: Las intervenciones mediante ejercicio mejoran las capacidades funcionales disminuyendo la incidencia de caídas, principalmente los ejercicios integrados en la vida diaria y el Tai Chi (ambos mantienen una alta adherencia) al igual que lo hacen los programas de valoración y modificación de los riesgos presentes en el hogar y el entorno. Por ello, un programa de fisioterapia diseñado combinando ambas intervenciones, puede ser el más adecuado para la prevención de caídas.
    Materias (normalizadas)
    Envejecimiento
    Actividad física
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11686
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 446.pdf
    Tamaño:
    400.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10