• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11725

    Título
    Diseño de una propuesta didáctica para educación superior aplicando el Modelo 7E. Interpretación de paisajes vegetales
    Autor
    Eugenio Gozalbo, MarciaAutoridad UVA Orcid
    Moyano Gardini, Amelia RutAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Editorial
    Exeedu Publishing
    Descripción
    Innovación Educativa
    Documento Fuente
    Avances en Ciencias e Ingeniería, Abril/Junio de 2014, vol. 5, n. 2, p. 85-94
    Résumé
    Este trabajo presenta una propuesta didáctica para las asignaturas relacionadas con el conocimiento del medio natural en el Grado de Maestro, diseñada respondiendo a todos los requerimientos del ciclo de aprendizaje descritos en el Modelo 7E (Eisenkraft, 2003). Sus objetivos específicos son: integrar contenidos curriculares de Química, Geología y Biología, trabajar tanto contenidos como habilidades cognitivas, fomentar la implicación activa del alumno en su proceso de aprendizaje, y conectar los conocimientos y destrezas del aula con los que el alumno tiene y con el mundo que le rodea. Está prevista su implementación en asignaturas de los Grados de Maestro en Educación Infantil y Maestro en Educación Primaria de la Universidad de Valladolid (España); mediante la misma se espera que los estudiantes aprendan a reconocer los paisajes vegetales dominantes en su entorno geográfico, y que sean capaces de transferir ese conocimiento a su futura actividad profesional como maestros.
    Materias (normalizadas)
    Ciencias naturales
    Didáctica de las ciencias
    Especies vegetales dominantes
    Maestros
    ISSN
    0718-8706
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://www.exeedu.com/publishing.cl/inicio.php?lnk=ctnd&id=296
    Propietario de los Derechos
    Exeedu Publishing
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11725
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP97 - Artículos de revista [131]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Eugenio y Moyano_2014_Diseño de una propuesta.pdf
    Tamaño:
    351.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10