• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11766

    Título
    Medición del dolor a través de escalas subjetivas en el postoperatorio de la cirugía de prótesis de rodilla
    Autor
    Mata Ferrero, Andrea
    Director o Tutor
    Ardura Aragón, FrancíscoAutoridad UVA
    Sobas Abad, Eva MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    El DAP en artroplastia total de rodilla (ATR) es considerado uno de los más severos, refiriéndose como tal en un 60% de los pacientes en las primeras horas tras la cirugía. Su control es uno de los retos del ámbito postquirúrgico. El estudio, llevado a cabo en la Unidad de Traumatología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y cuya duración fue de 2 meses, consistió en el análisis del dolor postoperatorio en 8 pacientes sometidos a ATR, mediante tres escalas: Escala Visual Analógica, Escala Numérica y Escala Categórica, tanto en reposo como en rehabilitación y deambulación. Durante el preoperatorio, los pacientes presentan una media de dolor considerado como moderado en la escala categórica. En el postoperatorio, los pacientes también presentan una media de dolor moderado, aunque el pico máximo de dolor es un dolor severo. La mitad de los pacientes requieren analgesia de rescate en algún momento durante el postoperatorio. En el proceso de rehabilitación posterior a la cirugía, el dolor fue percibido de mayor intensidad durante la flexión de la rodilla que durante la deambulación. La anestesia y la analgesia que se está pautando a estos pacientes pueden ser susceptible de mejora para conseguir bajar los picos máximos de dolor.
    Materias (normalizadas)
    Rodilla - Cirugía
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11766
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H244.pdf
    Tamaño:
    1.410Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10