• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11803

    Título
    Repercusiones de la enfermedad renal y de los tratamientos sustitutivos en los pacientes renales crónicos
    Autor
    Cuñado Gil, Rubén
    Director o Tutor
    Fernández Arroyo, LucilaAutoridad UVA
    Franco Valdivieso, Cristina
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Revisión bibliográfica en la que se han analizado las repercusiones que la enfermedad renal crónica y los tratamientos sustitutivos renales tienen sobre la población nefrológica crónica. En esta revisión se muestran las consecuencias que la enfermedad renal y la diálisis tienen en los pacientes desde el punto de vista físico, psicológico y social en los últimos años. Se ha observado una amplia variedad de repercusiones que tienen los pacientes nada más entrar en el programa de diálisis y en un periodo más a largo plazo, donde la enfermedad renal crónica juega un papel muy importante y decisivo en su evolución. Esto es debido a que muchas de las consecuencias físicas que tienen los pacientes son un resultado de todos los cambios que sufre el organismo cuando se pierde la capacidad de filtración glomerular (FG), ya que esta pérdida afecta a muchos de los procesos biológicos y naturales del organismo. Desde el punto de vista psicológico y social, la enfermedad y la diálisis afectan a la calidad de vida de los pacientes no solo por las consecuencias físicas que la enfermedad les conlleva, sino también porque afecta a la forma y manera de vivir de las personas que la padecen, a su entorno familiar y social. Es por tanto una reflexión sobre la importancia de conocer las repercusiones que la enfermedad y su terapia sustitutiva tienen en los enfermos renales crónicos, para así comenzar lo antes posible con un tratamiento conservador que pueda frenar la entrada del paciente en un futuro programa de diálisis. Es conveniente recordar y resaltar que muchas veces, hasta que la enfermedad renal no avanza hasta sus fases más terminales, los pacientes no se dan cuenta del alcance que tiene en los diferentes ámbitos de su vida diaria.
    Materias (normalizadas)
    Pacientes crónicos - Tratado Riñón - Enfermedades - Pacientes
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11803
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H186.pdf
    Tamaño:
    450.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10