• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11825

    Título
    Análisis del papel de la enfermera en la primera mitad del siglo XIX en la obra de Dickens
    Autor
    Silva Ayala, Marta
    Director o Tutor
    López Vallecillo, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    En este trabajo se describen los personajes sanitarios que aparecen en la novela “Vida y aventuras de Martin Chuzzlewit” escrita en el siglo XIX por Charles Dickens. Principalmente, centrándose en la figura de la Sra. Sarah Gamp. El objetivo principal es analizar la imagen de la enfermera inglesa del siglo XIX a través de la obra de Dickens. También se van a comparar los puntos en común y los que difieren entre lo descrito por Dickens y lo que plasman los artículos de manera objetiva. Además se detallan las características de las enfermeras británicas del siglo XIX, sus labores, sus relaciones con otros sanitarios y sus lugares de trabajo. Para obtener los datos se ha hecho una revisión bibliográfica de documentación existente sobre la imagen y el trabajo de las enfermeras británicas del siglo XIX. Se ha utilizado la obra de Charles Dickens Vida y Aventuras de Martin Chuzzlewit, y se ha realizado una búsqueda de artículos sobre la Enfermería durante el siglo XIX. Al contrastar los datos, se puede afirmar que la representación realizada por Dickens se acerca bastante a la realidad, pero de manera exagerada y caricaturizada, al tratarse de un personaje de un libro.
    Materias (normalizadas)
    Enfermeros en la literatura
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11825
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H229.pdf
    Tamaño:
    675.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H229
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10