• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11846

    Título
    Motivo de consulta más frecuente del adolescente tardío en el servicio de urgencias del Hospital Universitario Río Hortega
    Autor
    Arroyo Cuesta, Álvaro
    Director o Tutor
    Fadrique Millán, Laura NatividadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La adolescencia es una época que se caracteriza por gozar de un estado de salud óptimo y por la aparición de numerosos ambios físicos y psicosociales, estos cambios, en ocasiones, pueden llevar a desarrollar situaciones patológicas que requieren el uso del servicio de urgencias hospitalario. El objetivo principal de este estudio es describir los motivos de consulta al servicio de urgencias por parte de este grupo de edad.Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo. Se analizaron 3465 historias clínicas proporcionadas por la dirección de enfermería del Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid (HURH) de los adolescentes de edad comprendida entre 15-19 años, que acudieron durante el año 2014 al servicio de urgencias de este hospital. Los motivos de consulta analizados más frecuentes fueron lesiones y traumatismos leves (30,19%) y sintomatología digestiva (16,08%). La distribución por sexos fue 1821 mujeres y 1644 varones. El motivo de alta en el servicio de urgencias fue principalmente alta a domicilio (78,06%), y la hospitalización desde este servicio fue de 6,6%. La prioridad de urgencia más frecuente fue la prioridad IV (54,17%) Este estudio aporta información de los motivos de consulta más habituales de los adolescentes que acuden al servicio de urgencias hospitalarias. Analiza las patologías más frecuentes dependiendo del sexo, la prioridad o nivel de urgencia y la cantidad de pacientes que precisaron ingreso hospitalario desde urgencias.
    Materias (normalizadas)
    Hospital Universitario Río Hortega (Valladolid, España) - Adolescentes - Urgencias médicas
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11846
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H309.pdf
    Tamaño:
    1019.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10