• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11874

    Título
    Evaluación de la efectividad de un Programa de Educación para la Salud dirigido a personas mayores sobre soporte vital básico pediátrico
    Autor
    Camargo López, Isabel
    Director o Tutor
    San José Arribas, Carmen AliciaAutoridad UVA
    Escudero Cuadrillero, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Cada vez son más los abuelos que se ocupan del cuidado de sus nietos, y por tanto no quedan exentos de percibir accidentes infantiles. Por este motivo, se considera importante realizar un Programa de Educación para la Salud dirigido a personas mayores sobre Soporte Vital Básico Pediátrico. Evaluar la efectividad de dicho Programa permitirá conocer los factores que influyen en el aprendizaje de los participantes y averiguar los conocimientos que tienen antes y después de la intervención propuesta.Se realizó un estudio descriptivo transversal cuantitativo, entre noviembre de 2014 y mayo de 2015, en cinco Centros de Personas Mayores de Valladolid seleccionados mediante un muestreo bietápico. La muestra estudiada fue de 105 individuos, quienes realizaron dos cuestionarios de doce preguntas para valorar sus conocimientos sobre Soporte Vital Básico Pediátrico antes y después de la intervención.El 56,86% de los participantes obtuvo una calificación de suspenso en el cuestionario previo a la realización del taller. Tras el mismo, se produjo un aumento medio de sus conocimientos de 3,99 puntos [IC 95% (3,62 – 4,37)] (p < 0,0001).El Programa desarrollado se considera efectivo debido al significativo incremento en los conocimientos de los participantes sobre SVB Pediátrico. Los factores edad de los participantes, nivel de estudios, número de nietos y cuidado de ellos están relacionados con los conocimientos que éstos tenían antes de realizar la actividad formativa, pero no se relacionan con el incremento en mayor o menor grado de su aprendizaje tras la misma.
    Materias (normalizadas)
    Personas de edad - protección, asistencia etc.
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11874
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H246.pdf
    Tamaño:
    1.816Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H246
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10