• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11878

    Título
    Educación sanitaria en la diabetes mellitus tipo1
    Autor
    Sanz Nieto, Lucía
    Director o Tutor
    Muñoz Conejero, EvaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Conociendo la prevalencia y las características de la Diabetes Mellitus tipo 1, entre ellas la cronicidad y la afectación a la población infantil, es competencia de la profesión de enfermería actuar en consecuencia mediante el abordaje de la enfermedad a través de la educación para la salud. Para poder desarrollarla correctamente es necesario en primer lugar conocer la información existente sobre la educación diabetológica en los pacientes diabéticos tipo 1 a través de la realización de una revisión bibliográfica basada en la búsqueda sistemática de documentación actual y con evidencia científica. Así se recogen los temas esenciales para elaborar un programa de educación para la salud, como son el concepto de diabetes y sus complicaciones, la metodología para crear un programa educativo, los contenidos que han de formar parte de él y finalmente la demostración de la eficacia conseguida en los estudios que han sido llevados a cabo tras su aplicación. De tal manera que se concluye en la necesidad de que los profesionales de enfermería ejecuten programas de educación diabetológica evaluando los resultados con el fin de un mejor control de la enfermedad y prevención de las complicaciones.
    Materias (normalizadas)
    Enfermería en endocrinología
    Diabetes
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11878
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31398]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-252.pdf
    Tamaño:
    659.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H252
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10