• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11913

    Título
    Carga de trabajo de Enfermería en relación con la satisfacción del paciente a través de distintos paises
    Autor
    Alonso Redondo, Ángela
    Director o Tutor
    Velasco González, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    El presente estudio pretende comparar la puntuación de burnout del personal de enfermería en cuatro países, Polonia, Turquía, España y Polonia, en relación con la satisfacción del paciente. El burnout refleja el estrés en el trabajo y su afectación en la calidad de vida personal. Es un ámbito en desarrollo, que está generando una creciente preocupación al respecto, ya que también tiene repercusiones en los pacientes y el resto del equipo profesional. Los objetivos serán la relación de la puntuación de burnout con la satisfacción de los pacientes y su comparación entre los distintos países Para llevarlo a cabo se utilizarán las escalas de satisfacción del paciente, basándose en una adecuación del cuestionario SERVQUOS y el inventario de Maslach para la medición del burnout enfermero. Se administrarán en servicios de cirugía y medicina interna, excluyendo servicios especiales por la mayor puntuación de burnout. La selección de los pacientes entrevistados se realizará de manera aleatoria. En cuanto al personal enfermero, se llevará a cabo un muestreo estratificado. Los resultados pondrían de relieve las diferencias en las puntuaciones de burnout entre los distintos países y su repercusión en la satisfacción de la calidad asistencial recibida por parte del paciente. Se abriría una nueva línea de investigación que intente deducir el mejor modelo de enfermería y la manera de minimizar el burnout y maximizar la satisfacción del paciente.
    Materias (normalizadas)
    Enfermeros-Estrés Profesional
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11913
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H263.pdf
    Tamaño:
    1.579Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H263
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10