• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11936

    Título
    Realización de un protocolo en el proceso de destete en pacientes sometidos a ventilación mecánica asistida
    Autor
    Amo Simón, Sofía del
    Director o Tutor
    Guerra Cuesta, Isabel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) sobre el establecimiento de un protocolo para el destete de los pacientes sometidos a ventilación mecánica invasiva consta de una introducción y un desarrollo acerca del tema de la ventilación mecánica invasiva y el proceso de retirada progresiva de la misma, también conocido como destete o “weaning”, para establecer el protocolo, objetivo final de este trabajo. La ventilación mecánica invasiva es uno de los procedimientos más empleados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs); pero mientras que sus modos de aplicación evolucionan a lo largo de los años, no es tan satisfactoria la evolución acerca de la desconexión gradual de la misma y retirada del ventilador. Numerosos autores han reconocido la dificultad que presentan ciertos pacientes, alrededor de un 20-25%, para la desconexión y retirada del ventilador. De ahí la necesidad de establecer unas pautas de trabajo unificadas recogidas a modo de protocolo, para llevar a cabo el proceso de destete o “weaning” de una forma correcta y satisfactoria, evitando al máximo las complicaciones que se puedan producir durante el mismo y las reintubaciones innecesarias de los pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Respiración artificial
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11936
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H289.pdf
    Tamaño:
    456.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H289
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10